
Llega el fin de semana y no hay nada mejor que coger un buen libro y sentarnos en nuestro sillón favorito para disfrutar de su lectura. Qué gusto da pasar sus hojas, envolviéndonos con ese aroma, la textura… Aunque, para qué engañarnos, con nuestros iPhones y iPads muchos tenemos más que suficiente (a veces incluso lo preferimos). Pero seguro que todos nos hemos preguntado alguna vez qué lector utilizar. Pues bien, en TodoiPhone queremos salvaros de vuestra indecisión, y por este motivo, entre SrTapir y Esteban Sánchez (a.k.a. el menda) hemos hecho este análisis de (tambores, por favor) LOS MEJORES LECTORES DE EBOOKS.
Así pues, prepárate para disfrutarlo, y pulsa en «leer más» si nos quieres acompañar en este viaje.
Por supuesto, estáis invitados a contarnos vuestras impresiones y preferencias en los comentarios.
¡Allá vamos!
Stanza
Stanza es uno de los lectores de libros electrónicos que más tiempo lleva en la App Store. Su comodidad y facilidad de personalización le ha hecho ganar muchos adeptos.
Importando tus libros
Podemos hacerlo de diferentes formas:
– A través del correo electrónico, incluyendo el libro en formato ePub en forma de archivo adjunto.
– De forma inalámbrica desde su propia aplicación para ordenador.
– Desde los catálogos que incluye el propio programa.

Tienda de libros
Si nos centramos en estos catálogos, veremos que se dividen en gratuitos (Proyecto Gutemberg, Random House Free Library, Feedbooks…) y de pago (O’Reilly eBooks, SmashWords…). Además, nos permite incluir catálogos personalizados introduciendo su URL correspondiente.

Diseño
En cuanto al atractivo visual, diremos que es tan vistosa como deseemos, ya que es altamente configurable en cuanto a tipos de letra (treinta y siete fuentes distintas), tamaños (el que deseemos, ya que solo tenemos que pellizcar o estirar, como hacemos con las fotografías), colores (tanto el fondo como las letras), interlineado, márgenes, espacio entre párrafos, sangría… Todo lo que nos podamos imaginar. Por supuesto, también podemos establecer es texto como alineado o justificado.

Tenemos también varios efectos para pasar de página, de los que podemos variar incluso su velocidad.
Uno de los puntos más destacables es el acceso a los controles de una forma muy intuitiva (por ejemplo, regularemos el brillo deslizando el dedo sobre uno de los márgenes).
Destacable también es el uso de multiflow para presentar la biblioteca. Asimismo, podemos elegir portadas alternativas desde un catálogo interno o desde la galería fotográfica.

Actualizaciones
Desde que se encuentra en la App Store, Stanza ha tenido bastantes modificaciones, si bien siempre se ha situado en la vanguardia de los lectores para smartphones (quizá comparable solamente a la Aldiko para Android).
Diccionario
Aplicación universal
iBooks
Apple, a pesar de considerarse una compañía innovadora, muchas veces va sobre seguro. Prueba de ello es su entrada en el mundo de los reproductores MP3 con su iPod cuando ya había un mercado establecido, el nacimiento de la App Store tras meses de aplicaciones «no oficiales» o, lo que nos ocupa ahora, su propio lector de eBooks tras años de Stanza, Wattpad y compañía.
Eso sí, en el caso de los de Cupertino ser el último no significa ser el peor, ni mucho menos, y así se aprecia en este fabuloso programa que pasamos a detallar.
Importando nuestros libros
Tienda de libros
Diseño
Actualizaciones
Diccionario
Aplicación universal
Conclusión

Kindle
Kindle es la aplicación de la todopoderosa Amazon, encontraremos versiones idénticas y gratuitas para iPhone e iPad y centra gran parte de sus virtudes en la sincronización con sus propios servidores y en su fantástica y extensa tienda online, entremos en profundidad en ella.
Importando tus libros
La forma de comenzar a utilizar la aplicación es a través de la tienda online de Amazon, ya que no hay forma de importar nuestros libros a la aplicación, esta parte negativa se compensa debido a que podemos hablar de la tienda online con mayor número de libros publicados en formato electrónico, desde los viejos clásicos hasta las últimas novedades, auqnue aquí volvemos al problema de siempre, el número de publicaciones en el idioma de Cervantes es tremendamente menor a las publicadas en Inglés.
Tienda de libros
Amazón posee la mayor tienda de libros en formato electrónico existente hoy en día, la forma de acceder a la tienda es a través del navegador, del iPhone o de nuestro ordenador de sobremesa, la aplicación no posee tienda propia redirigiéndonos en este caso a Safari. La forma de comprar un libro es rápida y sencilla ya que una vez introducidos nuestros datos, podremos comprar los libros con un solo click, descargándose posteriormente en todos los dispositivos (hasta 5) que tengamos asociados a la cuenta Kindle.

Diseño
La aplicación dispone de un diseño sobrio y funcional. La sección principal de Kindle será la biblioteca, donde podremos acceder a nuestros libros y a unas simples preferencias con únicamente tres apartados, donde podremos seleccionar el modo de lectura (con o sin animación), la sincronización de las anotaciones más populares de cada libro (donde se nos indicará lo que subrayan otros usuarios) y el Backup de las anotaciones (donde se subiran las nuestras al servidos de Kindle).
Una vez que seleccionemos un libro este se mostrará de una forma común, la interfaz no destacará por su belleza pero si por su funcionalidad; aquí encontraremos de nuevo otro surtido de preferencias; un buscador de palabras, una guía de capítulos, las típicas opciones del tamaño de texto (6 tamaños diferentes), color de las páginas (blanco, negro y sepia), un control de brillo de pantalla y el botón de sincronizar con el servidor de kindle.
Esta sincronización es algo que hace destacar a Kindle sobre otras aplicaciones, ya que aunque tengamos 5 dispositivos diferentes, mientras los tengamos asociados a la misma cuenta Kindle, todos los libros, la página en la que nos encontremos en cada uno y las anotaciones, se sincronizarán en cada dispositivo, es decir, que podemos comenzar a leer un libro por la mañana en la cama en el iPad, podemos seguir leyéndolo en el metro mientras vamos al trabajo en el iPhone y acabar de leerlo en el ordenador del trabajo. Siempre lo encontraremos en el mismo lugar donde lo habíamos dejado y las páginas y los libros que compremos siempre se sincronizarán entre dispositivos.

Actualizaciones
La aplicación se suele actualizar a menudo en la AppStore, actualizando sus características aunque añadiendo pocas nuevas.
Diccionario
Con la aplicación disponemos de un diccionario en Inglés, pero al contrario que con el dispositivo kindle con el que si que es posible seleccionar otros diccionarios no encontramos esta opción en el Kindle de iPhone e iPad.

Aplicación universal
Encontramos la aplicación para iPhone, iPad y su versión para Retina Display.
Conclusión
Kindle es una buena aplicación unida a una fantástica tienda online, aunque la imposibilidad de introducir nuestros propios eBooks en ella y que la mayoría de los libros se encuentran en lengua inglesa, puede ser un impedimento para muchos de nosotros; provocando que Kindle necesite de otra aplicación de lectura de libros electrónicos que la complemente.
La interfaz es buena pero no la mejor, al igual que el número de opciones, son justitas aunque suficientes.

Y os preguntaréis, ¿en que destaca kindle?, en dos cosas;
La primera es en su tienda, y es que si no te importa leer en Inglés, el fácil acceso a cualquier libro y su precio por debajo de la opción de tapa dura lo hace una aplicación fabulosa para eso.
La segunda es debido a su gran difusion, ya que se encuentra disponible en todas las plataformas, Mac, Windows, Android, iOs, el propio lector Kindle, etc.
Para acceder a la galería de imágenes de la aplicación solo has de pinchar sobre la siguiente imagen:

Kobo
Kobo es una aplicación maravillosa, así, sin más, en ella encontraremos una fantástica interfaz embuida en una maravillosa tienda integrada, que quizás no sea tan extensa como la de Amazon pero ha si la supera en algo, ¡los precios!. Pasemos a ver Kobo en mayor profundidad.

Importando tus libros
En Kobo al contrario que Kindle, si que podemos importar nuestros libros a través de iTunes, es mas, podemos importar hasta PDF’s, éstos se organizan de una forma similar a iBooks y en definitiva al resto de aplicaciones parecidas. Los exiguos formatos que reconoce la aplicación son el ePUB y PDF, ninguno mas.
Tienda de libros
La tienda de libros de Kobo al contrario que la de kindle si que se encuentra integrada dentro de la misma aplicación, esto hace que la compra de cualquier eBook acabe resultando en un proceso muy cómodo y vistoso, aunque hay un único pero y es que la compra de los libros (en el momento de pagar) si que se ha de realizar a través del navegador del iPhone o iPad, no permite realizar ese proceso en la misma aplicación.
El número de libros que podremos encontrar en la tienda de Kobo es bastante extenso, y aunque no llegará nunca a los 725.000 eBooks que posee Amazon si que encontraremos en ella todos los últimos «Best Sellers» y las últimas novedades literarias, aunque aquí y de una forma mas sangrante que en Kindle, ya nos podemos ir olvidándonos del Español, no encontraremos nada de literatuta española.
Pero si hay algo en que destaca la tienda de Kobo es en los precios, éstos se encuentran hasta un 30% mas baratos que en Kindle, pero algunas céntimas mas caros que en Stanza, en la tienda de Kobo encontraremos las últimas novedades y a precios muy competitivos, ¡bienvenidos al mundo de la lectura digital!

Aquí al igual que en la anterior aplicación una vez comprado un libro éste se sincronizará con la totalidad de dispositivos asociados a nuestra cuenta en Kobo, todo un detalle por su parte.
Diseño
Aquí, en el diseño, es donde destaca Kobo, la interfaz gráfica de la aplicación es exquisita ya que todo se presenta de una forma muy vistosa, nítida e intuitiva, pudiendo personalizar ciertos aspectos de la misma interfaz como el fondo de presentación de nuestra biblioteca, o la forma de la marca de páginas (Bookmark).
En la página principal de la aplicación encontraremos 3 secciones principales.
- «Lo que estoy leyendo», que nos llevará directamente a la página del libro que tengamos en uso.
- Librería, en la cual encontraremos otras tres secciones divididas en; libros, periódicos o revistas y PDF’s y que será el lugar donde se nos mostrará gráficamente nuestra biblioteca.
- La tienda, la tienda integrada de Kobo.
En esta sección principal también podremos acceder a nuestra cuenta.
En el momento que seleccionemos un eBook éste se nos mostrará de una forma muy gráfica a través de un zoom y aquí también encontraremos una serie de opciones:
- Tipos de letra y tamaño, tendremos 4 tipos de letra con un gran rango de tamaños.
- Brillo de pantalla y lectura nocturna (cambio blanco por negro).
- Marcador de páginas.
- Herramientas, donde podremos acceder al modo de visualización de Kobo (formateo de una forma exquisita del texto ), modo de transición de páginas (con o sin animación), alineado del texto (por defecto, izquierda o justificado).
En definitiva, si hay algo en lo que destaca Kobo sobre el resto de lectores de libros electrónicos es su cuidada interfaz y su exquisito cuidado por el detalle, es una gozada el leer en Kobo, buscas el libro que te gusta, lo compras, se te descarga en tu dispositivo y lo lees cuando te plazca de una forma amena y vistosa, un 10 para Kobo en este sentido.

Actualizaciones
Kobo se actualiza de una forma constante, habiendo aparecido ya incluso la actualización para la versión 4.2 del iOS.
Diccionario
En Kobo encontramos un diccionario completísimo, pero en Inglés, el diccionario se encontrará integrado dentro de la misma aplicación por lo que podremos acceder a él mientras nos encontremos «Offline», pero a su vez, al seleccionar una palabra, encontraremos que aparte del diccionario integrado se nos mostrará un pequeño link con una breve descripcción de la Wikipedia, todo un punto para Kobo.

Aplicación Universal
Se encuentra disponioble para iPhone, iPad y Retina Display.
Conclusión
A mi Kobo me encanta, no lo puedo negar, ya que aparte de su refinada interfaz, donde el leer un libro resulta en una experiencia muy gratificante, lo mas sorprendente de todo es que los libros se encuentran a un precio un 30% mas baratos que en Kindle (aunque no llegan al nivel de Stanza, que es la tienda online mas barata para nuestros dispositivos), eso unido a que dispone del mismo servico que Kindle, donde siempre tendremos nuestros dispositivos sincronizados con la página donde nos encontremos y con los libros que hayamos comprado, encontramos de nuevo en esta aplicación las tres B, Bueno, Bonito y Barato, ¡para que vamos a pedir más!
Si quieres acceder a la galería de imágenes de la aplicación solo has de pinchar sobre la siguiente imagen:

WattPad
WattPad es la aplicación diferente a todas, no tiene tienda propia ni puedes agregar tus propios libros, es mas bien como una red social orientada a los libros, allí todos podremos subir nuestras obras y compartirlas gratuitamente con el resto de ususarios. Bienvenidos al Facebook literario.

Importando tus libros
Con WattPad no puedes, únicamente podrás acceder a las creaciones literarias creadas por el resto de usuarios, nada de comprar y nada de transferir; solo descargas.
Tienda de Libros
Tienda, ¿Que tienda?
Diseño
Si la aplicación destaca por algo, no será por el diseño, en la página principal de ésta se nos mostrará nuestra biblioteca creada por los libros que nos hayamos descargado, pocas mas opciones se nos ofrecerán:
- Una opción de búsqueda.
- Una opción con nuestro perfil.
- El típico «Acerca De».
- Una opción para dar soporte a la aplicación.
Una vez descargado un libro la forma de verlo es como si de un PDF se tratase; todo lo veremos de una forma continua y prácticamente sin formateo, las opciones que se nos ofrecerán son varias, veámoslas mas detenidamente:
- Una opción para «ir» a una página concreta o capítulo.
- Una opción para señalar si nos ha gustado el libro.
- Un «scroll» automático, en el cual podremos definir la velocidad de avance de las páginas.
- Una opción de información sobre el libro.
- Una opción con el tipo y tamaño del texto, el color de las letras y el fondo y la opción de visión nocturna (Blanco-Negro).
En definitiva la interfaz de WattPad es tremendamente simple y poco cuidada, poco mas se me ocurre que decir, quizás la opción de avance de página que no se encuentra en otras aplicaciones y si es una muy buena implementación.

Actualizaciones
La aplicación se actualiza con asuduidad, la última de ellas data de principios de Noviembre.
Diccionario
No tiene.
Aplicación Universal
Encontramos versiones para iPhone, iPad y Retina display.
Conclusión
WattPad será quizás la aplicación mas floja de las que hayamos revisado, el único aspecto por el que puede destacar por encima de otras es por la gratuidad de sus obras y por la opción de dar a conocer a escritores noveles; por lo demás nos deja algo fríos no llegando quizás al aprobado.
Si quieres acceder a la galería de WattPad solo tienes que pinchar en la siguiente imagen:

¿Qué opinamos nosotros?
Si has tenido la paciencia de leer toooooodo el documento hasta aquí, enhorabuena (y muchas gracias). En el caso de que hayas venido aquí directamente en busca de una solución rápida, te diremos que no la hay, ya que cada lector tendrá sus preferencias.
Según lo que hemos expuesto, las nuestras son Kobo y Stanza para iPhone y iPod Touch si es que ya tienes comprados los libros en formato ePub (o los quieres comprar en inglés en la aplicación), o Kindle si quieres tener acceso a una gran biblioteca. En cuanto a iPad, preferimos iBooks y Kobo, y hacemos la misma apreciación en cuanto a Kindle.
No obstante, lo mejor es que las probéis vosotros mismos, por lo que os ponemos aquí los enlaces, que serán en todos los casos válidos para iPhone y iPad.
Para todos los que nos hayáis acompañado, aunque haya sido haciendo «trampas», muchas gracias.
[appext 284956128]
[appext 364709193]
[appext 302584613]
[appext 301259483]
[appext 306310789]
Aún estoy pensando en qué comentario hacer ante este…..TREMENDO APORTE. El mejor de TodoiPhone !!!!